consumo cooperativo logo blanco

Cómo funciona

Las cooperativas construirán su miniplanta fotovoltaica para generar el 100% de la energía que consuman las personas, pymes y entidades locales que se integren en ella.

La cooperativa construirá y operará una instalación fotovoltaica de 1 a 2 MWp que producirá energía renovable y local.

La planta producirá energía a un coste competitivo y estable, no afectado por las fluctuaciones del mercado eléctrico, durante su vida útil.

La cooperativa puede acoger a >800 familias para autogenerar el 100% de la electricidad que consumen.

Las personas socias recuperan su inversión y ven reflejados los gastos directamente en sus facturas eléctricas.

Quiero más información

Nombre *
Apellidos *
Email *
Teléfono
Localidad *
Código postal *
Quiero participar en alguno de los GRUPOS DE APOYO para definir los criterios iniciales de funcionamiento de la COOPERATIVA:
Mensaje *

Responsable: FAECTA
Dirección postal: Alameda de Hércules, 12, 2ª planta, izq (41002-Sevilla)
Finalidad: Tramitar y gestionar su solicitud de información y contactarle sobre este asunto.
Cesiones: Sus datos podrán ser cedidos a la cooperativa que corresponda a su área geográfica de influencia para que pueda considerar su posible participación en la misma, así como, en su caso, al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía en el contexto de la solicitud de ayudas para el desarrollo del proyecto de Comunidad Energética.
Legitimación: Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al pulsar el botón ENVIAR incluido en este formulario.
Derechos: Tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento, oponerse al tratamiento, acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos, así como ejercer su derecho de portabilidad, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a info@consumocooperativo.es
Más información: Dispone de más información en nuestra “Política de Privacidad”.

LA COOPERATIVA RECIBE SU MINIPLANTA LLAVE EN MANO: LEGALIZADA, CON CONEXIÓN Y CON UNA OPERATIVA GARANTIZADA.

  • IMPULSANDO EL ACCESO DE TODAS LAS PERSONAS DE BARRIOS Y PUEBLOS A LA AUTOPRODUCCIÓN Y AUTOCONSUMO ENERGÉTICO.
  • IMPIDIENDO LAS EXCLUSIONES DEBIDO AL NIVEL DE RENTA U OTROS.
  • MINIMIZANDO LOS RIESGOS ECONÓMICOS Y TÉCNICOS.
  • POSIBILITANDO EL ACCESO DE LA CIUDADANÍA A LOS FONDOS NEXT-GENERATION DE LA UE.
  • PRESTANDO ASISTENCIA, CONOCIMIENTOS Y RECURSOS.

PRIMER PASO: LA PRESOCIALIZACIÓN

  1. INSCRIBIRSE EN LA WEB
  2. RESERVAR UNA PLAZA PAGANDO LA FIANZA DE 100 €
  3. PARTICIPAR EN EL PROCESO

SEGUNDO PASO: LA SOCIALIZACIÓN

La socialización culminará con la incorporación a la cooperativa de todas las personas, pymes y entidades locales como socias de pleno derecho:

  • Sólo se podrá invertir en los paneles necesarias para cubrir el consumo propio.
  • La aportación no superará de media los 1.500 € y se podrá financiar de manera personalizada.
  • Serán las Entidades Locales las únicas que podrán trasladar la generación de sus paneles a colectivos vulnerables.
  • Se dispondrá de un precio de la energía, que será equivalente al coste de generación, estable y garantizado durante 30 años (E.M. >30€. MG/H.).

Quiero más información

Nombre *
Apellidos *
Email *
Teléfono
Localidad *
Código postal *
Quiero participar en alguno de los GRUPOS DE APOYO para definir los criterios iniciales de funcionamiento de la COOPERATIVA:
Mensaje *

Responsable: FAECTA
Dirección postal: Alameda de Hércules, 12, 2ª planta, izq (41002-Sevilla)
Finalidad: Tramitar y gestionar su solicitud de información y contactarle sobre este asunto.
Cesiones: Sus datos podrán ser cedidos a la cooperativa que corresponda a su área geográfica de influencia para que pueda considerar su posible participación en la misma, así como, en su caso, al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía en el contexto de la solicitud de ayudas para el desarrollo del proyecto de Comunidad Energética.
Legitimación: Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al pulsar el botón ENVIAR incluido en este formulario.
Derechos: Tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento, oponerse al tratamiento, acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos, así como ejercer su derecho de portabilidad, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a info@consumocooperativo.es
Más información: Dispone de más información en nuestra “Política de Privacidad”.

COOPERATIVAS EN PROYECTO

C.E. Campiña Sur 2ª

C.E. Campiña Sur 1ª

C.E. Lucena 1ª

C.E. Subbética 1ª

C.E. Puente Genil 1ª

C.E. Vega del Guadalquivir 2ª

C.E. Guadiato 2ª

C.E. Pedroche 1ª

C.E. Córdoba 2ª

C.E. Guadiato 1ª

C.E. Alto Guadalquivir 2ª

C.E. Córdoba 1ª

C.E. Córdoba Noreña

C.E. Encinarejo

C.E. Bujalance